Andalucía exige soluciones tras el caos ferroviario en la operación retorno
Andalucía exige soluciones tras el caos ferroviario en la operación retorno el último fin de semana de agosto, coincidiendo con la operación retorno de vacaciones. Miles de viajeros quedaron atrapados en trenes averiados y estaciones colapsadas, en un episodio marcado por incendios, trasbordos improvisados y retrasos de varias horas que han puesto en evidencia el deterioro del servicio ferroviario en la comunidad.
Un fin de semana marcado por el caos ferroviario
El epicentro del problema se produjo el sábado 30 de agosto, cuando un tren Alvia que cubría la ruta Almería-Madrid sufrió un incendio en Ciudad Real, obligando a evacuar a 210 pasajeros en mitad del campo bajo un sol abrasador. Sin agua suficiente, sin información clara y con traslados caóticos entre distintos convoyes, la indignación de los usuarios no tardó en estallar.
A este incidente se sumaron otras dos averías graves en la misma jornada: una en la señalización de Ciudad Real que ralentizó la circulación de hasta veinte trenes de alta velocidad, y un segundo incendio en las vías entre La Rinconada y Majarabique (Sevilla), que paralizó incluso los servicios de Cercanías Sevilla. En Santa Justa, estación clave del sur, las escenas de aglomeraciones y desesperación se multiplicaron.
Retrasos y estaciones colapsadas en plena operación retorno
Lejos de ser un caso aislado, este episodio confirma lo que los usuarios denuncian desde hace meses: un ferrocarril en Andalucía en crisis permanente. Solo entre julio y agosto se han registrado más de siete incidencias graves que han afectado a trenes AVE, Alvia, Avant y Cercanías. Fallos eléctricos, robos de cable y averías masivas dibujan un panorama de abandono que golpea de lleno al turismo y la economía andaluza en plena temporada alta.
La Junta reclama al Gobierno central inversiones urgentes
El Gobierno andaluz, presidido por Juanma Moreno, ha reclamado al Ejecutivo central un plan de modernización inmediato para evitar que la comunidad siga “desconectada” del resto del país. La Junta denuncia que la falta de inversiones por parte de Pedro Sánchez, María Jesús Montero y el ministro de Transportes, Óscar Puente, condena a los andaluces a un servicio precario e inseguro.
El futuro del transporte público en Andalucía
Mientras tanto, las imágenes de pasajeros atrapados en vagones sin aire acondicionado se viralizan en redes, dañando la reputación internacional de Andalucía como destino turístico. Asociaciones de usuarios y plataformas ciudadanas ya anuncian reclamaciones colectivas contra Renfe y Adif.