Policía y Endesa descubren enganches ilegales en 21 bloques de Santa Isabel
Policía y Endesa descubren enganches ilegales en 21 bloques de Santa Isabel en una nueva operación policial en la barriada de Santa Isabel, popularmente conocida como la «esquina del gato». La intervención, llevada a cabo por la Policía Nacional con apoyo de la Unidad de Intervención Policial y la Unidad de Caballería, contó con operarios de Endesa, encargados de desmantelar las acometidas fraudulentas que afectaban al suministro eléctrico de la zona.
Policía y Endesa descubren enganches ilegales en 21 bloques de Santa Isabel
Según la compañía energética, cinco de estos edificios no contaban con ningún contrato de suministro, mientras que seis más solo disponían de un contrato, principalmente para áreas comunes, y los restantes diez registraban entre tres y cuatro contratos activos. Este fenómeno ha generado interrupciones frecuentes en el servicio eléctrico, especialmente durante los meses de verano, provocando malestar entre los vecinos que sí pagan su factura.
El impacto del fraude eléctrico y las plantaciones de marihuana
Endesa ha señalado que el fraude eléctrico en esta barriada supera el 50%, mientras que el consumo irregular, atribuido en parte a plantaciones de marihuana, llega al 85%. Estas prácticas sobrecargan la red y provocan cortes constantes, acentuando los problemas en un barrio que se enfrenta a un paro superior al 43% y décadas de exclusión social.
Obras de rehabilitación con fondos europeos para 304 viviendas
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache prevé iniciar este mes las obras de rehabilitación de 304 de las 524 viviendas de Santa Isabel, con una inversión cercana a 5,8 millones de euros financiados con fondos europeos. El proyecto contempla mejoras en eficiencia energética, aislamiento térmico, renovación de la instalación eléctrica y saneamiento de zonas comunes, así como la sustitución de cubiertas y ventanas, buscando revertir el deterioro físico y social de la zona.
La transformación pendiente del barrio de San Juan Alto
Esta intervención no solo evidencia la magnitud del fraude eléctrico en la barriada, sino también la necesidad urgente de avanzar en políticas de inclusión y regularización de viviendas. Los vecinos esperan que estas medidas combinen seguridad, mejora de servicios y desarrollo urbano, y que la “esquina del gato” deje atrás su histórica exclusión social.
El operativo, que se desarrolló sin incidentes, redujo el consumo irregular de electricidad en un 42%, demostrando el impacto directo de estas actuaciones en la vida cotidiana de la barriada Santa Isabel.