Aljarafe

La escisión del PSOE de San Juan le deja un acta menos

La escisión del PSOE de San Juan le deja un acta menos  en un giro inesperado dentro del panorama político local, el concejal Alonso Garrido Pérez, previamente delegado municipal de Seguridad, ha decidido mantener su acta tras la escisión del PSOE. La decisión fue oficializada durante el pleno ordinario de febrero, donde se le declaró como concejal no adscrito.

La escisión del PSOE de San Juan le deja un acta menos

Este movimiento político se produce tras la notificación de Fernando Zamora Ruiz, portavoz del Grupo Socialista, sobre el cese de Garrido Pérez de todas sus responsabilidades dentro del partido, tras la renuncia de Alonso el 31 de enero. La escisión vino acompañada de la relegación de sus cargos en las comisiones informativas, de titular y suplente.

Garrido Pérez respondió formalizando un escrito en el Ayuntamiento, solicitando su condición de edil no adscrito. Esta acción reduce la representación del Grupo Socialista a cinco concejales, reflejando la actual dinámica política en el PSOE del Aljarafe en el que en menos de una semana han abandonado sus cargos en los ayuntamientos de Mairena del Aljarafe y San Juan de Aznalfarache dos concejales por desavenencias con sus respectivos portavoces.

Reconfiguración del mapa político local de San Juan

Las últimas elecciones municipales marcaron un cambio significativo en la estructura del equipo de gobierno del municipio. El PSOE, que anteriormente ostentaba nueve concejales, vio su representación reducida a seis. Este descenso permitió al Partido Popular ascender de tres a siete ediles, convirtiéndose en la fuerza política más votada.

Además, Vox experimentó un notable crecimiento, pasando de uno a tres concejales. Izquierda Unida-Podemos, por otro lado, disminuyó su representación a un único edil. La irrupción del grupo independiente Municipalista Cambia San Juan, con cuatro concejales, fue otro de los factores clave en la transformación política del municipio.

Coalición de gobierno y futuro político

La nueva configuración del ayuntamiento llevó a la formación de un gobierno de coalición entre el Partido Popular y Cambia San Juan. Este acuerdo, liderado por la popular María Luisa Moya como alcaldesa y Carlos Amado de Cambia San Juan como primer teniente de alcalde, estableciendo una nueva dirección política para San Juan de Aznalfarache.

Este cambio en la administración local plantea preguntas sobre el futuro del PSOE en San Juan de Aznalfarache y el papel que desempeñará Garrido Pérez como concejal independiente. La situación actual refleja una realidad política compleja y en constante evolución.

La gobernanza municipal se enfrenta ahora a nuevos desafíos y oportunidades, con la necesidad de adaptarse a la nueva situación política y responder a las demandas de los ciudadanos. La participación ciudadana será crucial para asegurar una gestión transparente y eficiente en este nuevo capítulo para San Juan de Aznalfarache.